Sitio web oficial del FC Jove Español San Vicente
Empresario. Asumió la presidencia del Jove en 2015 y desde entonces ocupa el cargo. Licenciado en empresariales.
Empresario. Fue el artífice de unificar los clubes de San Vicente y posibilitar un club en Tercera División fundando el actual Jove Español de San Vicente. Fue presidente del Mar Alicante y directivo del Alicante C.F.
Director ejecutivo en un grupo empresarial. Llegó al club en 2015 en donde ha alternado diferentes cargos, desde la temporada 18-19 ostenta el cargo de Director General del club.
Empresario especializado en seguridad de la información. Directivo de Jovempa, formador en la Cámara de Comercio. Forma parte de la directiva desde 2017.
Delegado provincial empresa líder en su sector. Entrenador Nivel 2. Director del fútbol base encargado de coordinar y fomentar el desarrollo de la cantera del Jove.
Responsable en Consellería de Educación, licenciado en Derecho, licenciado en Periodismo, licenciado en Música, Doctorado (Universidad de Alicante), director del programa "Jugadas" en Información TV.
Directora de marketing del grupo empresarial. Responsable del Área de Negocio del club. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y experta universitaria en marketing y diseño.
Durante la década de 1940 surgió en la localidad de San Vicente del Raspeig un primitivo Club Deportivo Español que militó durante algunas temporadas en la segunda categoría regional de la Federación Murciana, hasta que se disolvió en 1953.
El histórico Club Deportivo Español de San Vicente se fundó en 1967, consiguiendo el ascenso a Tercera División en 1970 y militando en esta categoría dos temporadas. Tras descender a categoría regional preferente murciana, en 1974, se fusionó con el Club Deportivo San Vicente pasando a denominarse Unión Deportiva San Vicente.
El nuevo club consiguió retornar a Tercera División en 1977, permaneciendo durante cinco temporadas, hasta que en 1982 descendió a la categoría regional preferente valenciana. En 1988, tras descender a primera regional dejó de competir y nuevamente emprendió una fusión, ahora con la Asociación Deportiva San Vicente, recuperando el histórico nombre de Club Deportivo Español de San Vicente.
Tras comenzar de cero en segunda regional en 1990, tras cinco temporadas consiguió nuevamente militar en Tercera División durante tres temporadas entre 1995 y 1998. Después de cinco temporadas en regional preferente, descendió en 2003 a primera regional.
Durante la temporada 2003/04, militando el C.D. Español en primera regional, se emprendió un nuevo proceso de fusión, esta vez con el Club Deportivo Jove Raspeig de segunda regional y con el Fútbol Club Cosmos San Vicente, el cual tras haber descendido de primera regional la temporada anterior había dejado de competir. De este modo surgió el club actual. Pese a que muchas fuentes apuntan a la creación del Jove Español en 2003, es un dato erróneo, ya que es cierto que se iniciaron contactos de fusión en 2003, pero los clubes siguieron autónomamente hasta que al finalizar la temporada en junio de 2004 se hizo efectiva la fusión. El nuevo club, además, había quedado campeón de su grupo de primera regional, consiguiendo el ascenso directo a regional preferente.
Una vez fusionados, en la temporada 2004/05 el club presidido por Antonio Alcaraz consiguió el asentamiento en la categoría quedando en un discreto 10º puesto en Regional Preferente.
Durante los siguientes diez años el club asiste a una época de falta de estabilidad tanto en lo deportivo como en lo económico. Eso provocará que cada temporada se sucedan cambios en la cúpula directiva y por consiguiente inestabilidad en lo deportivo y en la parcela económica. Aun así el equipo alterna etapas entre el fútbol nacional de tercera división y la regional preferente. No será hasta la temporada 2014-2015 cuando el club se asiente definitivamente en la tercera división del grupo VI de la Comunidad Valenciana.
A partir de la temporada 2015-2016 coincidiendo con la presidencia del empresario Jose María Mena y experimentando cambios en la gestión interna del club, gracias a implicación del directivo Rafael Beviá y su equipo de trabajo con Germán Iborra y en la coordinación del fútbol base con Antonio Martínez, se acontece al saneamiento de las cuentas económicas del club y la estabilidad , así como crecimiento deportivo, de toda la estructura del club.
Escucha nuestro himno oficial.
Copyright © 2022 FC JOVE ESPAÑOL SAN VICENTE
Todos los derechos reservados.
rafabevia@jovesanvicente.es
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.